Elaboró: Aline
Vázquez.
Coordina: Georgina González
Coordina: Georgina González
Otro de los temas que
abordan Blanco y Arellano, está relacionado en base a la siguiente pregunta:
¿cómo se gobierna por medio de políticas públicas? La respuesta a esta pregunta
radica en que esta forma de gobernar solo trata de resolver los problemas
sociales o dicho de otro modo, las acciones gubernamentales están basadas en
las políticas públicas. Pero también mencionan que no todas las acciones que
realiza el gobierno son políticas públicas, pero sólo es un estilo.
Los
autores sobre esta forma de gobernar mencionan lo siguiente: “es el estilo de
gobernar propio de las sociedades democráticas participativas”.[1] Ya que existe una diversidad
de ideologías y opiniones para el proceso de las políticas públicas.
Referente
a esta forma de representación, los autores mencionan lo siguiente: “al
gobernar por políticas públicas, los temas que el gobierno efectivamente
atiende se eligen a partir de la agenda pública, que es el conjunto de asuntos
que preocupan y afectan a la sociedad en general por diversos motivos”.[2]
Los
autores mencionan que para gobernar políticas públicas es importante que se cumplan
diversos criterios como los siguientes: “debe de existir un entorno democrático
que permita la participación de la sociedad en general en las decisiones y
acciones del gobierno”.[3]
Son
varios los beneficios que se pueden obtener de que un país sea gobernado
mediante políticas públicas ya que se
reduce el riesgo de tomar decisiones erróneas que pueden ser costosas para la
sociedad. Otra de las ventajas que tiene ésta forma de gobernar es que es
específica y clara en sus soluciones respecto a los problemas, al contrario de
los que pasa cuando se gobierna por planes o programas.
En
un gobierno por políticas públicas los participantes y actores del debate para
la toma decisiones deben estar dispuestos a discutir y persuadir, para poder
elegir la mejor solución a los problemas; por tanto los ciudadanos tienden ser
participativos e involucrarse en las decisiones.
Referencias
Bibliografía:
Arellano, David y Blanco, Felipe.
Políticas Públicas y democracia, México: editado por Instituto Federal
Electoral, 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario