Elaboró: Aline Vázquez
Coordina: Georgina González
Coordina: Georgina González
John Friedman, nació en Viena Austria.Es uno de los
teóricos urbanos y fundó la Escuela de Posgrado de Arquitectura y Urbanismo de
la Universidad de California en los Ángeles UCLA. Entre los temas que él expone
se encuentran: la planeación y el urbanismo,
Para él las políticas públicas son:
Un proceso vinculado a la acción social, las acciones en determinadas
comunidades que pretenden alcanzar el desarrollo alternativo basado en actores,
recursos y capacidad local, es decir lo que pretende hacer el gobierno.
La definición que él nos brinda del término de las
políticas públicas está relacionada y sustentada en la planeación. Él autor hace
un vínculo entre la planeación y el análisis de políticas públicas. Para lograr
este vínculo utiliza tres corrientes: la ingeniería en sistemas, la ciencia
directiva y las ciencias políticas y la administración.
Otro
de los aportes hace John Friedman hace al tema, es una línea del tiempo, donde
él expone y hace un recuento del proceso de políticas públicas en la
planificación.En la línea retoma a varios autores destacados en el ámbito de la
economía como Adam Smith, Keynes y Olson, solo por mencionar a algunos. Y
algunos especialistas de las políticas públicas como los son Wildavsky y
Bardach.
Los elementos que él propone para su modelo
de políticas públicas y para el quehacer gubernamental son los siguientes: la
racionalidad en base a la planeación (para tomar decisiones), eficiencia y
eficacia, así como la distribución de los recursos. También dentro de sus
aportes al tema hace una diferenciación
entre lo que es la planificación y la planeación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario