Elaboró: Aline Vázquez
Coordina: Georgina González
Coordina: Georgina González
Charles
Edward Lindblom nació el 21 de marzo del año de1917, fue profesor de la Licenciatura de Ciencias
Políticas y Económicas en la Universidad de Yale en Estados Unidos. Entre sus
líneas de investigación destacan las siguientes: el enfoque de la racionalidad e incrementalismo, economía,
burocracia, democracia y políticas
públicas.
Su aporte al tema, lo plasma en su libro El proceso de la elaboración de las
políticas públicas, traducido al español por Eduardo Zapico Goñi. En este
libro Lindblom subraya cuál es la importancia de la formación de decisiones
políticas y aborda las fases o pasos para la elaboración y formación del
proceso de las políticas públicas.
Lindblom en esta propuesta que nos hace no
brinda una definición del término de políticas públicas, solo hace un
acercamiento a lo que puede ser. “Las políticas surgen de oportunidades más que
como respuestas a los problemas”.[1]
Para este autor es necesario comprender
quién y cómo elaboran las políticas públicas, ya que hay distintos tipos participantes en el
proceso de elaboración y cada participante juega un papel específico, Entre los
partícipes se encuentra los ciudadanos, grupos de interés, los legisladores,
partidos políticos e incluso empresarios del sector privado.
El modelo para la elaboración de las
políticas públicas que Lindblom nos propone es por pasos: “Primero se estudia
cómo aparecen los problemas y se recogen en la agenda de decisiones del
gobierno sobre políticas públicas, luego se estudia cómo la gente plantea los
temas para la acción, cómo proceden los legisladores, cómo luego los
funcionarios implementan las decisiones y finalmente como se evalúan las
políticas”. [2] Resumiendo el modelo de elaboración de
políticas públicas que Charles Lindblom nos propone, queda de la siguiente
forma:
·
Origen del problema
·
Incorporación a la
agenda de gobierno
·
Toma de decisiones
·
Implementación
·
Evaluación
La propuesta de modelos que hace
Lindblom para la elaboración de las
políticas públicas es bastante similar a la de otros autores como la de Harold
Lasswell. Aunque menciona que los paso no siempre deben de ser ordenados.
Referencias.
Internet:
Lindblom,
Charles. El proceso de la elaboración de las políticas públicas. Madrid:
Ediciones del Ministerio para las administraciones públicas, 1991. Recuperado
el 13 de Abril del 2014. Disponible en: http://www.iapqroo.org.mx/website/biblioteca/EL%20PROCESO.pdf
[1] Lindblom, Charles. El proceso de la elaboración de las
políticas públicas. Madrid: Ediciones del Ministerio para las administraciones
públicas, 1991. p. 13. Recuperado el 13 de Abril del 2014. Disponible en: http://www.iapqroo.org.mx/website/biblioteca/EL%20PROCESO.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario